Las mejores vallas publicitarias de esta Navidad

Las mejores vallas publicitarias de esta Navidad

Llegados ya al final del 2019, nos acercamos a una época donde los sentimientos y las emociones se encuentran a flor de piel, y eso es algo que saben aprovechar los anunciantes y marcas en sus habituales campañas navideñas. Diciembre es el mes de las compras y todos los comercios, grandes o pequeños, quieren captar el interés del público de la mejor manera posible, por eso es, además, la época publicitaria por excelencia, donde todas las marcas sacan a la calle toda su artillería publicitaria.


Dentro de todas las posibilidades disponibles en cuanto a medios de comunicación se refiere, vamos a centrar este post en las campañas navideñas de publicidad exterior, ya que las mismas comparten ecosistema comercial con los clientes, estando presentes en centros comerciales, avenidas o carreteras. Más concretamente, vamos a describir en este post las que, a nuestro parecer, son las mejores vallas publicitarias de esta navidad.

Las vallas publicitarias forman parte habitual del paisaje urbanístico de nuestras comunidades, siendo el complemento perfecto para cualquier campaña de marketing por su capacidad de segmentación y sus posibilidades técnicas. Aquí van algunas de las más sorprendentes de este año:

1. El repaso de la década de Spotify.

Como ya lleva haciendo algunos años, Spotify lanzó su resumen del año 2019, con algunos datos curiosos individualizados que los usuarios pudieron compartir. Pero este año, además, aprovecharon la ocasión para realizar una campaña publicitaria con datos divertidos sobre lo que habían escuchado sus usuarios durante los últimos 10 años.

s3-news-tmp-77017-spotify_wrapped_ooh_global_total_eclipse-2x1-940

 

2. Vallas para proteger a las especies marinas.

Bajo el lema “Protejamoslos antes de que desaparezcan por completo”, la Sea Shepherd Conservation Society (SSCS) de Suiza, ha creado parejas de vallas publicitarias en las que diferentes especies marinas en peligro de extinción aparecen cortadas por la mitad para concienciar sobre la necesidad de cuidar nuestros océanos y su diversidad. 

seashepherd-0003 seashepherd-0004

3. Coca cola vs Pepsi

Nos encantan los duelos publicitarios entre marcas, y es que son capaces de sacar a relucir toda la creatividad de los publicistas y de ofrecer a los consumidores situaciones divertidas y de mucho impacto visual. En este caso, Coca cola empieza con una valla publicitaria felicitando la navidad a su competencia con un mensaje en clave que esconde el nombre de Pepsi. La respuesta de Pepsi no tiene desperdicio.

Coca-Cola-envía-mensaje-subliminal-a-Pepsi-en-su-nuevo-saludo-navideño Pepsi-responde-felicitación-de-navidad-Coca-Cola-03

Hay cientos de ejemplos de buena creatividad en vallas publicitarias en esta época del año, pero este es nuestro top 3. ¡La creatividad en soportes de exterior no tiene límites!

 

La importancia del mobiliario urbano en la imagen de una ciudad

La importancia del mobiliario urbano en la imagen de una ciudad

¿Es tan importe el mobiliario urbano si nunca me he fijado en él?

Quizás nunca te hayas parado a pensar en el diseño de las paradas de autobús de esa ciudad tan encantadora que visitaste el verano pasado, o no recuerdes ni la forma ni el material de sus papeleras, pero lo cierto es que cada uno de los elementos que conforman y componen los entornos de una ciudad son vitales para dar una sensación de armonía paisajística, formando parte de la identidad propia de la ciudad y del recuerdo, consciente o subconsciente, que queda de ella a sus visitantes y ciudadanos.  

Si ninguno de estos elementos te ha resultado especialmente llamativo o rompedor en tu última escapada es porque una de las claves reside en la integración con el entorno, ¿a que no imaginas una papelera de plástico rojo en mitad del empedrado del casco antiguo de una ciudad asturiana? En esos casos, quizás una papelera de aluminio o forjado estaría mejor integrada con la arquitectura de los edificios y sería visualmente más coherente y menos chocante. Esto no solo ayuda a que el paisaje sea más amable y bonito a la vista, sino que, a la larga, es una visita más atractiva para los turistas y vecinos de la ciudad. Algunos de los elementos más comunes en las calles y plazas de nuestras ciudades son las señalizaciones verticales, marquesinas de autobús, papeleras o bolardos.

casco histórico

¿Qué puede hacer un ayuntamiento para adecuar su mobiliario urbano?

Para el ayuntamiento de una ciudad, es vital pensar en este tipo de mobiliario urbano y las actuaciones que se van a realizar en materia de urbanismo, ya que la elección de determinados tipos de materiales y acabados es fundamental para crear la imagen de la ciudad. Todo debe tener una coherencia estética para que se integre en el paisaje de la ciudad de la forma más amable posible. Para este tipo de decisiones y actuaciones, es fundamental contar con expertos en mobiliario urbano como Nemain, que además somos fabricantes de todos estos tipos de soportes y mobiliario, siendo capaces de desarrollar proyectos y diseños a medida, adaptados al entorno y a las necesidades concretas de cada ciudad.