Los anuncios en marquesinas tienen más de un 80% de recuerdo

Los anuncios en marquesinas tienen más de un 80% de recuerdo

Un estudio de Neuromedia sitúa las campañas que usan marquesinas, mupis, totems, vallas peatonales y otros elementos de publicidad exterior, como las más recordadas entre los usuarios.

publicidad exterior recuerdoUno de los aspectos más importantes para los anunciantes a la hora de escoger los medios a través de los que difundir sus campaña es el “recuerdo”. Se llama “recuerdo” en términos publicitarios a la capacidad que un medio tiene de grabar un mensaje en la mente del usuario que lo ve. Los usuario recibimos cerca de 6.000 impactos publicitarios al día, pero al cabo de unas horas o días solo recordaremos 18 de estos mensajes o imágenes. Los anunciantes a su vez realizan estudios para comprobar si las personas recuerdan haber visto su anuncio o campaña y en qué medios; y así es como descubren que la publicidad exterior es uno de los medios con mayor índice de recuerdo.

Además de estos estudios que se realizan cada tres meses dentro del Estudio General de Medios, Neuromedia ha realizado un nuevo estudio con los datos de Imop Insights e Infoadex, gracias al cual ha concluido que la publicidad exterior y la TV son los medios con más recuerdo publicitario.

El estudio constata que la publicidad exterior, sobre todo soportes como las marquesinas de bus o los mupis, tienen una tasa de 80% de recuerdo. Además de ello, el estudio desvela que la publicidad en mobiliario urbano, supera el 80% en tasa de penetración de población, lo que quiere decir que con la publicidad en marquesinas de autobús, mupis o totems publicitarios, somos capaces de llegar a casi todos los usuarios, independientemente de características o grupos de población.

Es curioso como la eficacia del medio exterior muchas veces no se corresponde con el presupuesto destinado por los anunciantes, que es de cerca del 6% entre todos los medios. Un motivo de esta distorsión puede ser el hecho de que no hay tantos espacios disponibles en publicidad exterior como en otros medios, por lo que quizás convendría mandar el mensaje a los ayuntamientos para que dispongan de más marquesinas, mupis y otros soportes en sus ciudades.

Mupis, marquesinas y su importancia en las rebajas

Mupis, marquesinas y su importancia en las rebajas

La publicidad exterior, en especial los mupis, marquesinas y elementos publicitarios en la red de transporte público, juegan un papel crucial en el éxito de la campaña de rebajas. En unos días en los que esta campaña y los últimos cambios respecto a liberalización están muy cuestionados la publicidad exterior tiene mucho que decir.

El periodo de rebajas es una de las épocas del año en las que más compras realizamos en centros comerciales y en los centros de las ciudades. Aunque no tengamos una visita programada estas rebajas, seguro que caminando por la calle se nos despiertan las ganas de encontrar artículos a buen precio gracias a los muchos soportes de publicidad exterior que nos anuncian las rebajas con los tan característicos tonos rojos, mensajes directos y llamadas a la acción con grandes porcentajes de descuento. La publicidad exterior juega un papel de gran importancia para el éxito del periodo de rebajas, que aunque se ha liberalizado, arranca tradicionalmente el 7 de enero.

Mupis y marquesinas impulsan las compras en el comercio local

mupis publicidad rebajasLas marquesinas y los mupis son los reyes de los anuncios de rebajas. Su ubicación a pie de calle, a la vista tanto del peatón como del usuario del autobús o del conductor que espera en el semáforo los hacen ideales para recordarnos que podemos aprovechar al máximo estas rebajas. Estos soportes son muy importantes para el pequeño comercio, que aunque no puede permitirse de forma individual una campaña para sus rebajas, se beneficia del ambiente publicitario en esta época para atraer clientes a su comercio. Por ello en Nemain creemos que es de vital importancia para el comercio local que existan soportes como mupis, opis o marquesinas de bus, suficientes en todos los municipios para que los comercios cuenten con espacios publicitarios que animen a las compras. Existen muchas formas de apoyar al comercio local, por parte de los usuarios no dejando de visitar estos comercios de cercanía, pero por parte de administraciones y consistorios también generando un ambiente que nos recuerde a todos que por fin estamos en rebajas.